Mostrando entradas con la etiqueta Humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humano. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Cita de Goethe sobre el espíritu del hombre.




“ El autor, cuando escribe tiene algo detrás que lo impele.
Ese impulso es común a Alejandro y a todos los héroes.
Por eso me inscribo aquí: no quiero ser olvidado. “ 
Goethe.

Escrito en el Stammbuch von F. W. Moors; y tomado del libro Alejandro Magno de Gisbert Haefs, Editado por el periódico El País.

Se puede ayudar al otro teniendo en cuenta la energía que lo empuja (espíritu), un dinamismo que requiere equilibrio y capacidad de elección entre cada uno de sus polos: ying-yang, día-noche, trabajo-descanso, nutrición-eliminación, contracción-relajación, anabolismo-catabolismo, etc.




martes, 9 de abril de 2013


"En este extraño mundo nuevo incluso es posible que haya que cambiar de personalidad.
El psicólogo Kenneth Gergen sostiene que en una sociedad que cambia con semejante rapidez el tradicional ideal de salud mental: Tener una identidad firme y fija. Se a tornado limitador y en muchos aspecto incapacitante.

Según el político e investigador Walter Truett Anderson, Gergen cree que las personas que poseen "elasticidad" tienen más salud y se sienten más satisfechas.

La carrera, en otras palabras, la ganarán las personas que tengan una personalidad "lábil" (cambiante), aquellos que mezclan los colores de los calcetines que se ponen por la mañana y se deleitan con el cambio y la ambigüedad" 

Tom Peters.

martes, 11 de diciembre de 2012

Mario Benedetti: No te salves...



Mario Benedetti, en su poema: No te salves; refleja la evolución del ser humano, y la existencia de motivaciones y necesidades diferentes: cambio y seguridad; las cuales llegan a vivirse en buena manera por la forma en que entienden la vida los diferentes niveles del sistema nervioso: reptil, mamífero inferior y mamífero superior, conservándose hoy en día, como una parte inseparable de la evolución del ser humano.

Razón por la que, entre otras cosas, hacer punto, tener horarios, hacer deporte, tener sexo o pintar, calman o cambian el estado en el que uno se encuentra.


No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.