Mostrando entradas con la etiqueta Después de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Después de. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Seguir cuidándose después de visitar al dentista.




Después de la necesaria visita al dentista, y debido a la posición que se a de mantener durante ella: apertura máxima de la boca, y extensión del cuello; unido al trabajo dental que se hace para solucionar el problema por el que se acude, pueden quedar importantes tensiones en boca y cuello, principalmente en sus:

  • Articulaciones.
  • Ligamentos.
  • Músculos.
  • Fascias.
  • Mucosas.


En ocasiones, el cuerpo no es capad de solucionar por sí solo las tensiones creadas; estas no pueden desaparecer completamente, e incluso, llegan a aumentar generando otros tipos de problemas:

  • Dolor y limitación de movimiento en la mandíbula (A.T.M.).
  • Alteración del nervio trigémino.
  • Dolor de cabeza.
  • Molestias en el cuello.
  • Mareos.
  • Molestias de hombro.
  • Dolor de espalda.
  • Molestias en las lumbares.
  • Ciática.
  • Tensión perineal (problemas en la esfera genital: regla, sexo, etc.).
  • Escoliosis (la columna de adapta a partir de la tensión en las primeras vértebras cervicales).
  • Limitación del movimiento en articulaciones de boca y cuello en general.


Por lo que, para que las tensiones puedan desaparecer, y recuperar así el movimiento fluido y sin molestia, anterior; puede ser necesaria la ayuda de un terapeuta manual.

El tratamiento manual se dirige entonces, a aliviar la tensión que existe en: mandíbula, músculos y fascias de la base del cráneo (nuca), el hueso hioides, cuello en general y espalda alta (trapecio, etc.), principalmente.

Se utilizan diferentes técnicas de terapia manual:

  • Estiramientos.
  • Correcciones articulares.
  • Eliminación de puntos gatillo (irradian dolor a otras zonas).
  • Masaje.
  • Técnicas funcionales.
  • Terapia sacrocraneal.


Estas seguirán un orden de prioridad, que se establece a partir de las particularidades de la persona.

Para ello se podrán utilizar, a parte de una historia de vida, los diferentes tests de biofeedback, aplicados a la terapia manual.

El tratamiento permite recuperar la funcionalidad de la zona, eliminar las molestias que aparecen los días posteriores, y evitar futuros problemas.

En el caso de los niños, es importante tener esto en cuenta, ya que de lo contrario puede condicionar su crecimiento y originar muchas de las dolencias que sufren a lo largo de sus vidas.

Algunas de las profesiones y actividades, en las que es necesario prestar especial atención y cuidado a la boca y el cuello:

  • Cantantes.
  • Actores.
  • Oradores en general (maestros, políticos, speakers, etc.).
  • Deportistas (movimiento de la cabeza respecto al cuerpo: precisión en golpeo, equilibrio, etc.).
  • Bailarines (mismos motivos que un deportista).
  • Buceo.


En realidad, todas las que necesiten de buena expresión, un movimiento de cuello fluido, equilibrio, etc.


Petición de cita:
Telf. 665 197 613.