Mostrando entradas con la etiqueta Energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Cita de Goethe sobre el espíritu del hombre.




“ El autor, cuando escribe tiene algo detrás que lo impele.
Ese impulso es común a Alejandro y a todos los héroes.
Por eso me inscribo aquí: no quiero ser olvidado. “ 
Goethe.

Escrito en el Stammbuch von F. W. Moors; y tomado del libro Alejandro Magno de Gisbert Haefs, Editado por el periódico El País.

Se puede ayudar al otro teniendo en cuenta la energía que lo empuja (espíritu), un dinamismo que requiere equilibrio y capacidad de elección entre cada uno de sus polos: ying-yang, día-noche, trabajo-descanso, nutrición-eliminación, contracción-relajación, anabolismo-catabolismo, etc.




martes, 4 de diciembre de 2012

Mejorar la precisión del golpeo (golf, tenis, etc.): la vista y el equilibrio entre cabeza y pelvis.


Cualquier deporte requiere de la vista a la hora de ejecutar una acción.

En deportes en los que se a de golpear una pelota, ya sean: golf, tenis, squash, futbol, etc. La mirada tiene que quedar fija sobre el objeto mientras el cuerpo entero se coordina para golpearlo.

Se encargan de ello: ojos, oído interno, propiocepción de articulaciones y músculos; y coordinación refleja, que entre otras cosas estabiliza la cabeza y la pelvis. Al mismo tiempo todo esto garantiza un menor esfuerzo y gasto de energía.

Con la disminución del esfuerzo, baja el riesgo de lesión y deterioro de articulaciones y tejidos, mejorando el tiempo y la calidad de lo que se entiende como: “vida deportiva”.

Uno de los reflejos por los que se puede empezar a trabajar, es el de los cloacales; mejorando así el equilibrio de la cabeza sobre la pelvis.

La mejora de este reflejo, conlleva actividades que requieren levantarse del suelo desde la posición de “a gatas”, y estar de pie mientras se realiza ejercicios de coordinación de la pelvis respecto a la cabeza, y viceversa.


Otros reflejos y funciones que es recomendable trabajar:

  • Coordinación mano-ojo (tener en cuenta el ojo dominante).
  • Reflejo de Galant (independencia de un lado del cuerpo respecto al otro).
  • Reflejo tónico simétrico del cuello (acomodación e integración visuomotora).
  • Reflejo de Moro (respuesta a la flexión anterior y posterior del cuerpo).


Para conocer más sobre el tema:




Petición de cita:
Telf. 665 197 613.